Técnico Superior en Mediación Comunicativa

Mediante la Formación Profesional en Mediación Comunicativa, adquirirás competencias en la lengua de signos española, lo que te permitirá diseñar estrategias para organizar actividades de intervención con este grupo específico, así como aplicar servicios en ámbitos asistenciales, educativos, laborales y psicosociales.
El Técnico Superior en Mediación Comunicativa está avalado por el Ministerio de Educación, y te preparará para crear y ejecutar proyectos de inclusión social dirigidos a individuos con problemas de audición.
- Inicio: Septiembre 2025
- Duración: 2000 horas
- Exámenes: presenciales
Centros en los que se imparte:
- MEDAC Alcorcón
- MEDAC Almenara
- MEDAC Sevilla Este
Conviértete en Técnico Superior en Mediación Comunicativa
La formación en Mediación Comunicativa cuenta con la aprobación del Ministerio de Educación y es reconocida a nivel nacional al ser oficial.
Durante el curso de FP Mediación Comunicativa se adquieren habilidades prácticas mediante una metodología realista en nuestras instalaciones.
Con el Grado Mediación Comunicativa tendrás la oportunidad de realizar prácticas en empresas con las que mantenemos colaboraciones.
Asignaturas de FP Mediación Comunicativa
Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo
- Metodología de la integración social de las personas con dificultades de comunicación, lenguaje y habla
- Sensibilización social y participación
- Contexto de la mediación comunicativa con personas sordociegas
- Lengua de signos
- Técnicas de intervención comunicativa
- Intervención con personas con dificultades de comunicación
- Inglés técnico para grado superior
- Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
- Itinerario personal para la Empleabilidad I
- Intervención socioeducativa con personas sordociegas
- Ámbitos de aplicación de la lengua de signos
- Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
- Primeros auxilios
- Habilidades sociales
- Proyecto intermodular de mediación comunicativa
- Itinerario personal para la Empleabilidad II
- Digitalización aplicada a los sectores productivos
- Optativa(s)
*Las asignaturas presentes en el plan de estudios pueden variar según la comunidad autónoma.
¿Dónde puedes estudiar esta FP?
Salidas Profesionales del Grado Superior Mediación Comunicativa
Con la FP en Mediación Comunicativa, tendrás la oportunidad de llevar a cabo tareas destinadas a promover la integración social de individuos que utilizan la lengua de signos española en organizaciones del ámbito sociocultural:
- Facilitador social para la comunidad sorda y sordociega
- Asistente personal para personas sordociegas
- Experto en promoción, atención y capacitación para personas sordas
- Promotor de actividades para la comunidad sorda y sordociega
- Mediador para personas con dificultades de comunicación
El mediador obtiene una remuneración promedio cercana a los 20.000€ brutos anuales.
¿Cuáles son los requisitos para estudiar Técnico Superior en Mediación Comunicativa?
Para acceder al Técnico Superior en Mediación Comunicativa, es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:
- Haber completado una titulación de Formación Profesional de Grado Medio
- Contar con la Titulación de Bachillerato, BUP, COU o su equivalente
- Poseer una formación de Especialista o una titulación equivalente a nivel académico
- Superar la prueba de acceso, ya sea para Grado Superior (con una edad mínima de 19 años) o la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años
Becas y financiación para tu FP
intereses
Técnico Superior en Mediación Comunicativa es una titulación oficial, por lo tanto, te permite optar a una de las becas para estudiar FP que ofrecen el Ministerio de Educación. Además, cuentas con facilidades de pago para tu matrícula, destacando nuestra financiación en hasta 22 meses sin intereses y sin mediación de entidades financieras.
Resérvala ya
Preguntas Frecuentes de Mediación Comunicativa
¿Qué es Mediación Comunicativa?
¿La Formación Profesional en Mediación Comunicativa es reconocida oficialmente?
¿De qué puede trabajar un mediador comunicativo?
¿Cuándo comienzan las clases presenciales de este programa educativo?
¿Es viable solicitar la convalidación de materias previamente cursadas?
Solicita información
Explora todas nuestras titulaciones